Petro no deja de sorprender: viajará a Tegucigalpa para participar de una reunión en medio de tensiones con EE. UU.

A pesar de la reciente amenaza de Donald Trump de imponer aranceles del 25%, se anunció que el presidente de Colombia asistirá de forma presencial a un encuentro convocado por la Celac, como lo dio a conocer la mandataria de Honduras

Guardar
El presidente colombiano, Gustavo Petro,
El presidente colombiano, Gustavo Petro, confirmó su asistencia presencial a la reunión extraordinaria de la Celac - crédito Joel González/Presidencia

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, confirmó su asistencia presencial a la “Reunión Extraordinaria de Presidentes y Jefes de Estado” de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se celebrará el 30 de enero de 2025 en Tegucigalpa (Honduras) a las 11:00 a. m. La noticia llega en un momento de tensión diplomática con los Estados Unidos, luego de que el presidente Donald Trump anunciará medidas económicas severas contra Colombia, incluyendo un arancel del 25% sobre todos los bienes importados, una cifra que se incrementará al 50% en una semana si no se resuelven las diferencias entre ambos gobiernos.

A través de su red social Truth, Trump anunció la suspensión de citas para visas en Colombia, lo que provocó una sensación de incertidumbre y temor en el país suramericano. Esta acción, que marca un punto álgido en la relación bilateral entre Colombia y Estados Unidos, se centró en la negativa de Petro a permitir el aterrizaje de vuelos de deportación de migrantes colombianos desde EE. UU. En este contexto de tensiones, la participación de Petro en la reunión de la Celac podría representar una postura firme de Colombia en cuanto a su política exterior independiente.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Gustavo Petro participará en la
Gustavo Petro participará en la cumbre de la Celac el 30 de enero en Honduras - crédito Sergio Reyes/La Nacion/AP

La Presidencia Pro-Tempore (PPT) de la Celac que actualmente ostenta Honduras, emitió un comunicado oficial en el que se informa sobre la convocatoria urgente de una reunión extraordinaria de presidentes y jefes de Estado. Según el anuncio, la reunión se celebrará en formato híbrido, con una participación presencial confirmada del presidente colombiano, Gustavo Petro Urrego, que se dirigirá a Tegucigalpa para participar en los debates clave sobre temas como migración, medio ambiente y la unidad latinoamericana y caribeña.

“Es un honor confirmar que el Excelentísimo Señor Gustavo Petro Urrego, Presidente de la República de Colombia, y Presidente Pro-Tempore entrante de la CELAC, ha confirmado su participación de manera presencial en Tegucigalpa”, indicó el comunicado oficial de la presidencia hondureña.

Comunicado de la Celac. Gustavo
Comunicado de la Celac. Gustavo Petro confirmó su asistencia presencial a Honduras - crédito @XiomaraCastroZ/X

El presidente informó a través de su cuenta en X que efectivamente realizará el viaje, al confirmar lo que ya se había mencionado previamente sobre su asunción como líder de la comunidad: “Iré personalmente a Honduras a ayudar en esta reunión de presidentes latinoamericanos. No se lo han informado, pero en cuestión de semanas asumiré la presidencia de la Celac, la unidad latinoamericana”.

Gustavo Petro anunció que asistirá
Gustavo Petro anunció que asistirá a la reunión extraordinaria de la Celac de manera presencial - crédito @petrogustavo/X

De esto tratará la reunión extraordinaria de la Celac

La convocatoria de la presidenta de Honduras, Iris Xiomara Castro, reflejó la urgencia de abordar desafíos comunes en la región. Según el comunicado oficial, uno de los principales puntos de discusión será la crisis migratoria, un problema que escaló significativamente en los últimos años. Los líderes analizarán las políticas de deportación implementadas por los Estados Unidos y su impacto en los países de origen, así como estrategias conjuntas para garantizar los derechos humanos de los migrantes y gestionar de manera eficaz los flujos migratorios.

El medio ambiente será otro eje central de la reunión; los mandatarios buscarán fortalecer los compromisos asumidos en foros internacionales para abordar los desafíos climáticos y ambientales que enfrenta América Latina y el Caribe. Este punto de la agenda subraya la necesidad de una cooperación regional para proteger la biodiversidad, reducir las emisiones de carbono y mitigar los efectos del cambio climático en una de las regiones más afectadas por estos fenómenos.

Petro viajará a Honduras para
Petro viajará a Honduras para la reunión extraordinaria de la Celac, como lo confirmó la mandataria Xiomara Castro - crédito STR/EFE

El último tema clave será la unidad latinoamericana y caribeña, con un enfoque en reforzar la cooperación entre los Estados miembros frente a las tensiones externas, en especial las relacionadas con las políticas de Estados Unidos hacia la región. Los líderes discutirán cómo adoptar posturas comunes y fortalecer los mecanismos de integración para hacer frente a los desafíos internacionales.

El presidente de Colombia, que asumirá la Presidencia Pro-Tempore de la Celac, confirmó su asistencia presencial al evento, lo que provocó expectativas sobre el papel que jugará en el diseño de una agenda regional renovada. Su participación se da en un contexto de tensiones diplomáticas con el Gobierno de Estados Unidos, lo que podría influir en el tono de las discusiones sobre migración y unidad regional.

Más Noticias

Santa Fe vs. Junior EN VIVO - fecha 18 de la Liga BetPlay: estas son las probables alineaciones

El cuadro Tiburón visitará al León de la capital, en un partido lleno de intereses en la tabla de posiciones para la clasificación a las finales de mitad de año en el fútbol colombiano

Santa Fe vs. Junior EN

Dimayor confirmó la millonaria sanción y castigo al Unión Magdalena por la invasión de hinchas ante Once Caldas

El Comité Disciplinario del ente deportivo luego de investigar, determinó el veredicto sobre los castigos que recibirá el Ciclón Bananero tras los incidentes que se vivieron en el encuentro ante el Blanco Blanco

Dimayor confirmó la millonaria sanción

Etapa 2 del Giro de Italia 2025 - EN VIVO: los escarabajos colombianos corren la contrarreloj en la ‘maglia rosa’

La contrarreloj de la primera grande, se llevará a cabo en la capital de Albania, en donde será una etapa especializada para los corredores tipo clasicómano

Etapa 2 del Giro de

Mateo Varela salvó a Melissa Gate: cómo quedó la placa de nominados en ‘La casa de los famosos’

La decisión del participante aumentó las tensiones en el programa y dejó a siete concursantes en riesgo de eliminación, mientras que en las redes sociales las opiniones se dividieron entre el apoyo y la crítica por su elección

Mateo Varela salvó a Melissa

Ecuador declara tres días de luto nacional tras presunta emboscada de disidencia de las Farc que dejó 12 muertos, incluidos 11 militares

El presidente Daniel Noboa ha proclamado duelo nacional del 10 al 12 de mayo en honor a los soldados caídos durante un operativo contra la minería ilegal en la región amazónica

Ecuador declara tres días de
MÁS NOTICIAS