En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Embajador de Colombia en EE. UU. dice que primeros aviones con deportados llegan este lunes

Daniel García Peña habló esta mañana con W Radio. Esto fue lo que dijo.

x
Alt thumbnail

SUBEDITOR DE INTERNACIONALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El embajador de Colombia en Estados Unidos, Daniel García Peña, habló este lunes con W Radio sobre los detalles de cómo se superó la crisis diplomática entre Bogotá y Washington y aseguró que el primer vuelo con connacionales deportados llegarán este lunes al país.
La confirmación de García Peña ocurra horas después de que ambos países superaron el impasse. Sin embargo, en el comunicado de la Casa Blanca había matizado que el levantamiento de algunas restricciones estaba condicionado, precisamente, a la llegada de los migrantes al suelo colombiano. 
"Las restricciones de visados emitidos por el Departamento de Estado -para los altos funcionarios colombianos-, las inspecciones reforzadas de Aduanas y de Protección Fronteriza se mantendrán en efecto hasta que el primer avión cargado de deportados colombianos regrese con éxito", dijo la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
Así las cosas, con la confirmación de la llegada de nuevos vuelos, el embajador dijo que esperan que esto normalice la situación de los visados en el país.
Gustavo Petro

Gustavo Petro y Donald Trump Foto:Archivo EL TIEMPO / Agencias

¿Cómo se resolvió la crisis con Washington?

Adicionalmente, el funcionario del gobierno colombiano también dio detalles de cómo se superó la crisis. 
García Peña reveló que Mauricio Claver-Carone, el designado por Trump como el encargado del Departamento de Estado para América Latina, entidad que maneja la política exterior de Estados Unidos en el continente, fue el enlace directo con la nueva administración republicana.
"Nuestro interlocutor fue Mauricio Claver Carone, una persona de total confianza (por Trump y Marco Rubio), y mantuvimos comunicación constante con él", dijo García Peña a La W.
"Quiero resaltar que todo fue con un tono muy comprensivo y amable. Ellos estaban reunidos en Washington, y nosotros en permanente contacto con Petro. La relación se mantiene sobre el respeto y la interlocución", agregó.
Daniel García Peña, embajador de Colombia en Estados Unidos.

Daniel García Peña, embajador de Colombia en Estados Unidos. Foto:Archivo particular

El contexto de la crisis

La crisis se desató luego de que el gobierno colombiano devolvió este domingo en la mañana dos vuelos procedentes de Estados Unidos con migrantes deportados.
Esto provocó que el presidente Trump anunciara la imposición de aranceles del 25 % sobre todos los productos colombianos, una tarifa que se elevará al 50 % dentro de una semana, y la revocación de visas para los altos cargos del Gobierno colombiano y sus familias.
Además, el mandatario ordenó inspecciones reforzadas en las aduanas y los controles fronterizos para "todos" los ciudadanos y mercancías colombianas, y la "imposición total" de sanciones fiscales, bancarias y financieras a Colombia, a lo que se sumó el anuncio de la suspensión de la emisión de visados en la sección consular en Bogotá.
El Gobierno estadounidense justificó estas medidas por "la negativa" del presidente Petro a "aceptar dos vuelos de repatriación que había autorizado previamente".
En represalia, Petro anunció que Colombia también aplicará aranceles del 25 % de los productos estadounidenses importados, y a continuación envió numerosos mensajes en su cuenta de X para defender su postura, de la que ahora parece haberse retractado.
Sin embargo, sobre las 11 de la noche del domingo, tanto la Casa Blanca como la Cancillería colombiano anunciaron que el impasse había sido superado, luego de que Bogotá aceptó las exigencias de Washington.
REDACCIÓN INTERNACIONAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.