ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Darle tal alcance político a una figura tenebrosa, que tanto daño ha causado, no es augurio positivo para el mundo. Foto: Reuters

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ya conforma su próxima administración, la cual estará integrada por personas «leales y eficientes», según la visión del magnate.

Trump eligió a Susie Wiles, una funcionaria calificada como de línea dura, para que dirija el gabinete en la Casa Blanca. La veterana estratega fue quien lideró la campaña del millonario, y se convertirá así en la primera mujer en la historia que ocupe ese cargo.

A la vez, en un mensaje en redes sociales, el republicano que repetirá en la Sala Oval escribió que el exdirector del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), Tom Homan, también será parte de su equipo, al frente de las políticas migratorias y de seguridad fronteriza.

En ese orden de cosas, Trump optó por la gobernadora de Dakota del Sur, Kristi Noem, para ocupar la Secretaría del Departamento de Seguridad Nacional.

Así contará, al nombrar a Stephen Miller como subdirector de Políticas, con un trío de experimentados asesores comprometidos, para llevar a cabo su política migratoria.

El reelegido mandatario le ofreció al representante de Florida, Mike Waltz, veterano de guerra y miembro del Comité de Inteligencia y Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, el cargo de Asesor de Seguridad Nacional; y por otro lado, eligió como embajadora ante la onu a Elise Stefanik, defensora de la causa israelí.

Sin embargo, lo que parece ser, según el criterio de algunos analistas, la «joya de la corona» de la nueva administración Trump, es el posible nombramiento del senador de Florida, el estadounidense de origen cubano, Marco Rubio, como secretario de Estado.

Medios de comunicación dan por hecho su nombramiento, y la ultraderecha asentada en Miami celebra por anticipado lo que considera una «victoria».

Según Rick Scott, senador por Florida, «Rubio restaurará el liderazgo estadounidense en todo el mundo, especialmente en América Latina, ya que representa a Estados Unidos con dignidad y coraje».

El congresista republicano por Florida, Carlos Giménez, añadió que «vientos de libertad se aproximan a Cuba, Nicaragua y Venezuela».

Si se confirma la designación, nada bueno pueden esperar los pueblos de América Latina. Darle tal alcance político a una figura tenebrosa, que tanto daño ha causado, no es augurio positivo para el mundo.

El Senador por Florida, más que de línea dura, es un comprometido con las peores causas de este planeta, sin contar las tinieblas que enturbian su pasado, entre ellas su relación con Orlando Cicilia, afamado por ser uno de los operadores más conspicuos del narcotráfico en Miami.

Pero en verdad, allá en el Norte, no importan mucho estas cosas. Ya José Martí vio, hace dos siglos, cómo el cieno cubre la política estadounidense.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Alberto Reyes dijo:

1

13 de noviembre de 2024

13:16:49


No hay peor cuña que la del mismo palo, dice un viejo refrán y se ajusta con exactitud a Marco Rubio y su camarilla anticubana; es un error enorme del del recien selecto presidente rodearse de tal elemento cínico, despiadado, inhumano y con un cerebro perturbado que conllevara a consecuencias desastrosas. Es innegable todo el daño humano que ha causado a nuestro pueblo cubano y que de seguro pretende seguir haciendo, por eso se hace necesario que todas las personas afectadas de una forma u otra se unan para detener para siempre su gestión y evitar que continúe dañando a tantos seres humanos.

Héctor dijo:

2

13 de noviembre de 2024

17:58:24


Lamentablemente el nombramiento de Rubio es una muy mala noticia para América Latina y el mundo. Un senador anti cubano, pro Israel, beligerante y asociado al narcotráfico,nada bueno puede ofrecer

José dijo:

3

13 de noviembre de 2024

20:34:11


Marco Rubio, no nació en Cuba fue en usa en 1971, hijo de dos emigrantes cubanos que llegaron a gringolandia en 1956. Por lo tanto su padres son cubanos, pero el es gringo.

Sussy dijo:

4

14 de noviembre de 2024

05:31:16


Soy cubana. Soy patriota. Vivo en el extranjero, pero amo inmensamente a mi tierra. No aplaudo todo lo que sucede en la isla, pero no estoy de acuerdo con que Marco Rubio se entrometa en los asuntos internos de la isla. Él no es cubano, aunque se haga llamar cubano-americano tan solo para hacer carrera política, azuzando el odio entre nuestra nación y su diáspora. Él se lleva el rótulo de cubano-americano para ganar los votos del odio. No apruebo el recrudecimiento del bloqueo contra el pueblo cubano, pero me temo que de un personajillo o cubano de baja intensidad como Rubio, no se puede esperar nada bueno. De hecho, la administración Trump que viene se parece a la familia Addams, por la cantidad de escoria que en pocos días han sido nombrados. Dios nos coja confesados!

Lázaro Garcia dijo:

5

14 de noviembre de 2024

06:20:33


Sinceramente les digo yo uds. estaría bien preocupado se acuerdan de la era de Alexander Haig ese era un bebé al lado del nuevo secretario de estado Marco Rubio.Suerte con eso y no solo Cuba y América Latina Irán también está en la lista y Corea del Sur

Joe dijo:

6

14 de noviembre de 2024

07:13:02


Ha conformado un fuerte gabinete, de experiencias y liderazgo a su causa.

lionis dijo:

7

14 de noviembre de 2024

08:14:25


buenos dias ..marco rubio ya es el nuevo integrante del equipo de trump , el va dirigir la cancilleria , el nuevo secretario de estado, se avesina realmente tiempos dificile para el mundo y especial para nuestro pais , pq marcos a pesar de ser hijo de imigrantes cubanos odea al cubano, y su finalidad es destruir al gobierno cubano , y formar un gobierno que este pareado con los intereses de los EEUU., lo interesante es que nuestro puebo jamas se ha dejado dejado engaÑar y menos hoy pq sabemos que nuestra situación actual, en mayor parte se debe a todas las restriciones que nos impone los EEUU,sabemos todos ,como presiona a otro países para que no hagan comercio con Cuba , sabemos como imponen multas millonarias a bancos internacional por emprestar dinero o simplesmente por enviar credito como hacen toos los píese del mundo, no olvidemos comos nos negaron equipos medicos o amenaaron a países para que no nos ayudaran cuando la pandemia,solo con el objetivo de lograr el descontento de la poblacion y un derrocamento del gobierno cubano ,mas quien sufre el el pueblo mismo , es hipocrita el gbierno de EEUU, cunado dice que su objetivo es ayudar a mi pais ,que mentiroso son , mi opinion no voy a cair em esa como cubano que soy !!!!!!!

marcos godoy dijo:

8

14 de noviembre de 2024

13:07:11


..Los hierros en remojo y mas nà......