El dictador de Nicaragua, Daniel Ortega, dijo que Estados Unidos y los países de la Unión Europea (UE) son “los mayores enemigos de los migrantes”, y pidió la “desaparición” del Estado norteamericano.
Con ocasión del 45 aniversario de la revolución sandinista, celebrado el viernes por la noche en la Plaza de La Fe, en Managua, Ortega centró su discurso para arremeter contra Washington.
Durante su pronunciamiento criticó el apoyo a Israel en Gaza y sostuvo que, en vez de Palestina, el Estado que debería desaparecer es Estados Unidos. “Si nos vamos con esa filosofía, habría que pedir la desaparición del Estado de la United States. El primero que debería de desaparecer es ese Estado, que es el mayor criminal que tiene la humanidad”.
Asimismo, consideró que “los yanquis y los europeos se han convertido en los mayores enemigos de los emigrantes”.
Washington acusa al régimen de Nicaragua de facilitar la migración de forma irregular hacia el país norteamericano a través de Managua, donde aterrizan vuelos chárter procedentes de países de África, Asia y Europa.
En su defensa, el dictador sandinista preguntó: “¿Y a quién le pidieron permiso los que llegaron desde Europa a estos países (del continente americano)?”.

Ortega agregó, además, que los europeos que colonizaron el continente americano hace más de 500 años “no eran emigrantes”, sino que “venían a invadir estos países para robarse las tierras de nuestros antepasados”.
“¿A quién le pidieron permiso para invadir territorio norteamericano, en lo que hoy es Estados Unidos y Canadá?, ¿a quién le pidieron permiso?, sí decidieron ir para allá, empezar por asesinar a la población indígena y luego ocupar tierras e ir creciendo en riquezas y desarrollar esa fuerza de trabajo con esclavos”, reprochó en su discurso transmitido en cadena de televisión.
A juicio de Ortega, “esta guerra” que Estados Unidos y la UE “tienen contra los emigrantes, sencillamente va contra los derechos de la especie humana de poder trasladarse a cualquier lugar de la tierra y es un derecho que les han negado las potencias”.
El Gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, ha estado alertando sobre migrantes cubanos, haitianos y de países africanos que usan los vuelos chárter hacia Nicaragua para, desde allí, emprender un viaje por tierra hasta la frontera de México con Estados Unidos.
A fines de febrero, el Gobierno de Biden anunció que ampliaría sus restricciones de visados para operadores de transporte aéreo, terrestre y marítimo que faciliten vuelos de migrantes a Nicaragua.

La ruta por el país centroamericano ha experimentado en los últimos tiempos un importante incremento, según los datos oficiales.
En otra parte de su discurso, Ortega reiteró su apoyo a la campaña bélica rusa en Ucrania y confió en la victoria de Moscú. En ese sentido, tildó de “colonialistas”, “criminales” y “asesinos” a los países europeos “que arman en Ucrania a las fuerzas nazis y fascistas”.
Asimismo, condenó los “abusos y ataques perpetrados” por Israel contra el pueblo palestino, y criticó la inacción del Sistema de las Naciones Unidas.
Por otro lado, Ortega, que mantiene una retórica antiestadounidense, se pronunció a favor del grupo de economías emergentes BRICS (Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica), al que Nicaragua busca pertenecer.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Ecuador e Israel consolidan una alianza estratégica con foco en seguridad e innovación
Durante una visita oficial a Jerusalén, el presidente Daniel Noboa reafirmó el compromiso como socio clave para combatir el crimen organizado y atraer inversión tecnológica

Un año después de las inundaciones en Brasil, Amnistía y la CIDH denuncian una reconstrucción lenta y socialmente desigual
Un informe de las ONG destaca el impacto desmedido en comunidades vulnerables en Río Grande do Sul, criticando retrasos en reconstrucción, insuficiencia de ayudas y la falta de prevención frente a nuevos desastres naturales

Uruguay: condenan a psicólogo por abuso sexual a dos pacientes y piden que no vuelva a ejercer
La pena para el profesional es de cinco años, pero el objetivo de las víctimas es que le saquen el título

Impulsan proyecto de ley para que los funcionarios uruguayos estén libres de deudas
Proponen presentar un certificado con organismos recaudadores de impuestos; la iniciativa fue hecha luego de la renuncia de la ministra de Vivienda por el impago de obligaciones

José Mujica, a días de cumplir 90 años: “Gasté mi vida en tratar de ayudar al Uruguay; no tuve mucha suerte”
El ex presidente uruguayo volvió a hacer declaraciones con impacto en la opinión pública. Esta vez criticó al movimiento sindical: dijo que durante el gobierno pasado estuvieron de “guampas caídas”
