Los cubanos tienen mucho en su historia para sentirse orgullosos, pero es una vergüenza, a pesar de los grandes sacrificios de un sector de la nación, que una misma generación haya padecido la muerte en la cama de un dictador al que poco le faltó para arribar a las cinco décadas en el mando y, seguidamente, presenciar la jubilación de su sucesor dinástico.
Cuentan que Raúl Castro, dictador designado por el Faraón, su hermano, y acatado por la corte, dejó el poder nominal el 18 de abril, coincidencia o soberbia, pero en esa fecha se cumple el 57º aniversario de los combates que protagonizó la heroica Brigada Expedicionaria 2506 en playa Girón, demostrándose una vez más que no siempre triunfan las causas justas.
Raúl, a lado de Fidel, era una especie de patito feo. Fue su sombra más fiel. El verdadero intérprete y hacedor de los pensamientos del caudillo. El acusador en los procesos más relevantes como fueron los casos de Huber Matos, la Microfracción y Ochoa-La Guardia, y la defenestración de dirigentes que en su opinión podían descarrilar el régimen.
Tan antipático que todos lo distinguieron como el malo de la tragedia cubana. Amigos y enemigos lo señalaban como el más cruel y sanguinario de la familia. Hasta sectores de la propia oposición afirmaban que era el único comunista, que su meta, junto a Ernesto Guevara, era entregar el país a los soviéticos, repetían, 1959, que Fidel estaba sometido a su maligna influencia, que era su víctima, una ficción, porque ambos formaron una yunta que victimizó al pueblo cubano hasta conducir la nación al desastre que la embarga.
Un sujeto completamente subordinado a su hermano, refiere José Pardo Llada en uno de sus libros. Un individuo discreto, convencido de hacer lo necesario para que la "colonia" esté bajo control. Nada ingenioso, incapaz de seducir a su interlocutor, pero un eficiente burócrata, suficientemente hábil para asumir la responsabilidad de conducir al país al postotalitarismo, bajo la égida de la voluntad de su clan.
Pero, con independencia de lo que depare el futuro, es indiscutible que en el tránsito del totalitarismo carismático, personificado por Fidel Castro, al burocrático encarnado por Raúl, no se produjeron cambios importantes; solamente se modificó lo que fuera imprescindible para que todo siguiera igual.
No se produjo una sola medida sustancialmente innovadora al interior del país. Sin embargo, hacia el exterior, sí hubo cambios importantes como fue la disminución de la injerencia castrista en política internacional y el restablecimiento de relaciones diplomáticas con Estados Unidos, aspectos que en alguna medida los moncadistas y la familia real castrista consideraron necesarios para fortalecer el blindaje de la dictadura.
La era épica, la lírica revolucionaria las personificó Fidel Castro. Inventó para su provecho una falsa epopeya en la Sierra Maestra, mientras, proyectaba un proceso basado engañosamente en una equidad social estrechamente asociada con la soberanía popular. Castro interpretó a cabalidad su fraudulento papel de hombre justo. Montó una pieza teatral en la que se presentó como un caballero sin tacha, desgraciadamente, muchos la aceptaron y defendieron fanáticamente.
Con más suerte que verdades y justicia, Fidel y Raúl han desgobernado a Cuba por casi sesenta años. Destrucción, represión, presidio y muertes es el legado de ambos. Promovieron y defendieron su utopía a sangre y fuego, convencidos de que su proyecto se sostenía sobre una fina y ruda carpintería que exigía de sus artífices una crueldad extrema para no desmoronarse.
Ambos construyeron, con la asistencia de numerosos sicarios, un andamiaje de cuyo funcionamiento se encargó Raúl, mientras Fidel dirigía el espectáculo. Su responsabilidad primera era conocer y manejar el mecanismo con precisión para el día que el caudillo tropezara con su mortalidad, asumir el papel de maquinista principal.
El día llegó y el fiscal mayor, el verdugo preferido del Soberano, agarró el timón, apretó las clavijas y demostró que, aunque distinto a Fidel, acataba el compromiso de seguir nutriendo el régimen con la sangre de sus siervos. Cumplió su cometido, al frente del Partido Comunista de Cuba, órgano rector del país, hará todo lo posible para que la maquinaria siga funcionando, confiando en que el siervo seleccionado sea absolutamente fiel al clan.
Últimas Noticias
Seis imputados por el atentado a la fiscal general de Uruguay: investigan vínculo con banda vinculada a Marset
La jefa del Ministerio Público uruguayo, Mónica Ferrero, relató que por 15 centímetros no la mataron; investigadores buscan identificar el nexo con la banda Los Albín

Por qué Estados Unidos elevó la alerta de viajes a Tanzania
El Departamento de Estado subió la advertencia del nivel 2 al 3, recomendando “reconsiderar viajar” al país africano. La decisión llega tras elecciones cuestionadas en las que la presidenta Hassan obtuvo casi 98% de los votos y que dejaron al menos 150 muertos
Metro CDMX y Metrobús hoy 3 de noviembre
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este lunes

Última hora de la dimisión de Carlos Mazón y la declaración de Maribel Vilaplana: “Pedro Sánchez es mala persona, yo solo me he equivocado”
Un año y cinco días después de la DANA, el presidente autonómico, cercado ya por la Justicia, ha decidido echarse a un lado tras el enorme daño causado a los valencianos y a su propio partido

Cuál es la calidad del aire en CDMX y Edomex este 3 de noviembre
Diariamente y a cada hora, la Dirección de Monitoreo Atmosférico da a conocer el estado del del oxígeno en la CDMX y Edomex. Aquí el reporte de las 05:00



