
El ex presidente boliviano Evo Morales amenazó este sábado con bloquear caminos en el país si la Fiscalía emite una orden de detención en su contra y procede, efectivamente, con su arresto.
“Tenemos que movilizarnos. Posiblemente, ilegalmente e injustamente pueden detenerme, pero a ustedes nunca los van a detener. Posiblemente tienen planes contra nuestra vida, pero el proceso de cambio nunca va a terminar”, comenzó diciendo el político durante un discurso que brindó ante sus seguidores en Sacaba, región central de Cochabamba, con motivo del “Día de la Descolonización”.
Así, Morales, quien se apoya en sus simpatizantes para enfrentar con mayor fortaleza a su principal rival, el presidente Luis Arce, agregó que “el Pacto de Unidad y otras organizaciones sociales no se están equivocando en ir a una gran movilización y que nos respeten... El Gobierno tiene la obligación de respetar al pueblo boliviano”, a lo que este grupo respondió asegurando que “si tocan a Evo, tocan al pueblo”.
El ex mandatario está siendo investigado por trata de personas y estupro a raíz de una denuncia que se conoció semanas atrás, en la que una joven asegura haber sido forzada a tener una relación con él mientras era menor de edad, fruto de la cual -inclusive- habrían tenido una hija. El vínculo habría surgido por impulso de sus padres quienes, a cambio, accedieron a “favores” del entonces Presidente.

A pesar de que el político del Movimiento al Socialismo se distanció de las acusaciones en su contra, la Fiscalía aceptó el caso e inició las investigaciones pertinentes, para las cuales fue citado a prestar declaración este viernes. Morales consideró que si se presentaba ante el Ministerio Público su vida podría correr peligro y optó por declararse un “perseguido político” del oficialismo y ausentarse.
Desde entonces, se mantiene atrincherado junto a sus simpatizantes en su feudo cocalero del Chapare donde, inclusive, muchos de estos grupos ya encabezan vigilias en señal de protesta por lo que consideran una maniobra política de cara a las elecciones presidenciales de 2025.
No obstante, la fiscal a cargo del caso, Sandra Gutiérrez, adelantó en las últimas horas que emitirá una orden de arresto para llevar a Evo ante la Justicia. “Lo que corresponde es sacar el mandamiento de aprehensión ya que ellos (Morales y los otros investigados) han sido notificados debidamente sin ninguna vulneración de ninguno de sus derechos. Ya estamos trabajando en lo que corresponde, conforme a la ley (...) Simplemente, el mandamiento de aprehensión que se va a emanar será para que ellos puedan apersonarse a presentar su declaración”, dijo el viernes sin precisar cuándo haría efectiva la decisión.

Las palabras de la funcionaria enseguida generaron malestar en el ala evista del MAS y en las organizaciones sociales afines al cocalero, que prometieron que “si detienen al hermano Evo Morales, inmediatamente se produce el bloqueo de carretera en contra del Gobierno de Arce por la crisis económica, corrupción y persecución política”.
“Lo que va a suceder en Bolivia es grave. No garantizamos nada, estamos sosteniendo a las bases y será responsabilidad del Gobierno que haya insurgencia y convulsión. No vamos a permitir que toque, peor que encarcelen a Evo”, sumaron por su parte desde las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba.
Las amenazas también suscitaron respuesta del bando oficialista, que denunció que “hay una desesperación de Morales por victimizarse” y prometió que “si hay bloqueos, nosotros saldremos a desbloquear”.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
El gobierno de Donald Trump puso fin a la protección temporal para Honduras y Nicaragua
La medida afectará a aproximadamente 72.000 hondureños y 4.000 nicaragüenses. El gobierno argumenta que las condiciones han mejorado en ambos países centroamericanos desde el huracán Mitch de 1998

Impactante protesta en la cumbre BRICS en Río: “Irán no puede ser amigo de Brasil”
La presencia del régimen de los ayatolás en el bloque internacional generó rechazo de activistas, quienes advirtieron sobre la criminalización y asesinato de gays y otras minorías en aquel país

El niño es débil como una flor
El abandono intermitente y la asistencia insuficiente a clases crecen en Uruguay

Bolivia es el único país de Sudamérica con un ingreso mediano bajo, según el Banco Mundial
El documento clasifica a los países según su nivel de ingresos en cuatro niveles. En la región, solo Chile y Uruguay figuran en la categoría “ingreso alto” y Venezuela aparece sin datos

Murieron dos ballenas jorobadas varadas en la costa de Ecuador en medio de críticas a las autoridades
Organizaciones ambientalistas cuestionaron la tardía respuesta estatal, mientras el Ministerio de Ambiente asegura que activó los protocolos de emergencia
