_
_
_
_

17 muertos en el primer ataque del M-19 tras romper la tregua firmada en Colombia

Al menos 17 personas murieron en Colombia en el curso del ataque efectuado el viernes por el grupo guerrillero Movimiento Diecinueve de Abril (M-19) contra la localidad de Génova, en el centro del país. Este ataque supone el fin de la tregua firmada hace un año por este grupo guerrillero y el Gobierno del presidente Belisario Betancur.

Según declaró un portavoz militar, la ocupación de Génova comenzó en la mañana del viernes y duró unas ocho horas. Testigos de los hechos informaron que el ataque fue efectuado por unos 40 guerrilleros -hombres y mujeres vestidos con prendas militares- que entraron en el poblado y atacaron con bombas, granadas y ráfagas de metralleta el puesto de policía y tres entidades bancarias de dicha localidad.Otros 150 guerrilleros permanecieron en los alrededores de Génova para efectuar tareas de apoyo y minaron los accesos a dicha localidad, lo que impidió la llegada de refuerzos del Ejército de las localidades vecinas de Cali y Octaya.

La policía informó que las víctímas han sido identificadas como un capitán, un teniente, un sargento y seis agentes de la policía, un oficial del Ejército, cinco guerrilleros y dos civiles menores de edad.

Los atacantes -que se identificaron como miembros del Frente Antonio José de Sucre, del M-19- emitieron un manifiesto en el que afirmaban que la acción constituía una respuesta a la ruptura de la tregua entre la guerrilla y el Gobierno por parte de las fuerzas armadas, que en los últimos dos meses han efectuado varios ataques contra este grupo.

El Ministerio de Defensa colombiano confirmó el viernes por la noche la total retirada de Génova de los guerrilleros tras la intervención de unidades militares y policiales apoyadas por helicópteros armados.

Según estas fuentes, los guerrilleros se retiraron hacia las montañas de la cordillera Central, donde están siendo perseguidos por fuerzas combinadas de la policía y el Ejército en una operación envolvente para intentar lograr su captura, por lo que se esperan nuevos combates en las próximas horas.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Según fuentes del Gobierno, el comandante de la columna guerrillera, Rodrigo Pérez, firmante del comunicado, murió poco después del ataque en los enfrentamientos que siguieron con las fuerzas del Ejército. Tras la acción guerrillera, las autoridades de Génova decretaron el toque de queda.

Uno de los principales dirigentes del M-19, Carlos Pizarro León, Gómez anunció hace nueve días, en una conferencia de prensa clandestina, que su grupo rompería la tregua firmada en agosto pasado con el Gobierno. Poco después, los principales portavoces del movimiento guerrillero desaparecieron de la vida pública.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_