
La principal coalición de oposición en Venezuela denunció al cierre del lapso de postulaciones para los comicios presidenciales, a la medianoche del lunes, que la autoridad electoral le impidió inscribir una candidatura al negarle el acceso a su sistema.
“Informamos a la opinión pública nacional y al mundo que todo el día hemos estado trabajando, reunidos en sesión permanente, para tratar de ejercer nuestro derecho constitucional de postular nuestro candidato y no ha sido posible. No nos han permitido acceder al sistema de postulaciones”, dijo el dirigente Omar Barboza en un video divulgado por la coalición Plataforma Unitaria.
Las inscripciones se hacían en un sitio web del Consejo Nacional Electoral (CNE).
“Queremos dejar constancia de este atropello histórico”, agregó Barboza, secretario general de la Plataforma Unitaria.
Corina Yoris, filósofa y profesora universitaria, nominada por María Corina Machado tras su inhabilitación por 15 años para ejercer cargos públicos, era la aspirante elegida por la Plataforma Unitaria.

Machado había arrasado el año pasado en las primarias de esa alianza de partidos, pero la opción de Yoris surgió ante la ratificación del veto contra la exdiputada liberal.
El proceso de postulaciones fue abierto el jueves pasado.
“NUNCA se nos permitió el acceso al sistema de postulaciones. Desde el mismo día jueves 21 (de marzo), a las 6 am, hemos intentado sistemáticamente el acceso al sistema y no fue posible”, publicó la Plataforma Unitaria en un mensaje que acompaña al video en la red social X.
“Exigimos que se restituya el plazo para postular que es nuestro derecho”, agregó.
Más temprano, el dictador Nicolás Maduro formalizó ante el CNE su candidatura para un tercer mandato, lo que lo proyectaría a 18 años en el poder.
Por su parte, Yoris, de 80 años, nunca ha trabajado en la administración pública y su nombre aparecía limpio de objeciones en la base de datos de la autoridad electoral.

Inscripciones aceptadas
Pese a las limitaciones encontradas por la Plataforma Unitaria para inscribir a Corina Yoris, el partido político Un Nuevo Tiempo, que se dice miembro de la alianza, inscribió al ex rival de Hugo Chávez en 2006 y actual gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales.

Rosales, de 71 años, es gobernador de Zulia, un estado petrolero en la frontera occidental con Colombia, y se enfrentó en las presidenciales de 2006 al fallecido Hugo Chávez, cuando el líder socialista estaba optando por su primera reelección.
Hasta ahora se desconoce si la candidatura de Rosales cuenta con el respaldo de la Plataforma Unitaria y de la candidata electa en primarias de la oposición María Corina Machado.
Los miembros de la Alianza opositora anunciaron un encuentro con los medios de comunicación durante la mañana de este martes.
Al cierre del proceso de postulaciones, 30 partidos políticos lograron presentar las candidaturas de Nicolás Maduro, Luis Eduardo Martínez, Daniel Ceballos, Antonio Ecarri, José Brito, Juan Carlos Alvarado, Javier Bertucci, Claudio Fermín, Benjamín Rausseo, Luis Ratti, Enrique Márquez y Manuel Rosales.
(Con información de Europa Press, AFP y EFE)
Últimas Noticias
Más de 180 migrantes regresaron a Venezuela en otro vuelo de repatriación
El Ministerio del Interior del régimen de Nicolás Maduro informó que se trata de 167 hombres y 19 mujeres

Eurodiputados respaldaron la petición de aumentar el control de las sanciones al régimen de Maduro
El impulsor del proyecto también pidió castigar la desinformación sobre Venezuela de la misma manera que la UE tiene en pie medidas contra las maniobras de desinformación e injerencias rusas

Nicolás Maduro volvió a ofrecer “premios” para incentivar el voto en las elecciones municipales
El dictador detalló que se entregará un obsequio para cada uno de los 10 circuitos comunales que tengan mayor número de votos en Caracas y en las 24 regiones del país

Reclamo de familiares de jóvenes detenidos en Venezuela: “Seguimos sin comprender por qué siguen bajo esta prisión injusta”
El objetivo es presentarle los casos de sus parientes y conocer las razones por las cuales, según denuncian, las excarcelaciones permanecen “paralizadas desde marzo”

Dos jóvenes fueron condenadas a 10 años de prisión en Venezuela por estampar una foto con la caída de la estatua de Chávez
Se trata de Génesis Gabriela Pabón Paredes y Rocío Del Mar Rodríguez Guillen, quienes fueron acusadas de “incitación al odio, traición a la patria y terrorismo”
