Qué es el Solidaridad, el sindicato de Vox que insta a protestar en Ferraz

sindicato solidaridad
Altercados tras la manifestación convocada contra la amnistía frente a la sede del PSOE en Ferraz, en Madrid. EFE/SERGIO PÉREZ

Sindicato Solidaridad, el brazo sindical de Vox, ha sido uno de los grupos de ultraderecha (junto a la plataforma Revuelta) que han llamado a manifestarse en Madrid para protestar contra una posible amnistía. Las manifestaciones, que han terminado con detenciones y cargas policiales, han tenido lugar durante varios días consecutivos con la calle Ferraz, donde se encuentra la sede del PSOE, como epicentro. 

Publicidad

¿Qué es Solidaridad, el sindicato de Vox?

Como te contamos en Newtral.es, Vox creó en septiembre de 2020 el Sindicato Solidaridad. La iniciativa anunciada por el propio Abascal el 5 de julio de 2020, nacía para estar “al servicio de los españoles y no de partidos políticos o de causas ideológicas”, según aseguró el líder del partido de extrema derecha durante la presentación.

El sindicato está registrado con el nombre de Sindicato para la Defensa de la Solidaridad de los Trabajadores de España (SPDSTE). Está regulado por la Ley Orgánica de Libertad Sindical 11/1985, de 2 de agosto y por el Real Decreto 416/2015, de 29 de mayo. “El sindicato está constituido sin ánimo de lucro, como principio regulador que guía sus actuaciones”, según explican en sus estatutos.

¿Cuáles son los estatutos del sindicato?

Los estatutos del sindicato Solidaridad son muy parecidos a los de Vox: ignora la existencia de las comunidades autónomas (solo incluye asociaciones provinciales) y está gestionado a través de una estructura piramidal en cuyo vértice se encuentra el secretario general, elegido por un periodo de cuatro años que “podrá ser reelegido por períodos iguales sin limitación” del número de veces. 

El secretario general es el encargado de aprobar la creación de secciones sindicales, asociaciones provinciales y sectoriales, preside la asamblea general y propone también a los miembros del comité de garantías, el órgano de control de las medidas disciplinarias internas. El secretario general y el tesorero son los únicos puestos elegidos por la asamblea de afiliados, aunque es el primero quien propone al segundo. La disidencia interna es, por tanto, muy complicada.

¿Quién dirige el sindicato Solidaridad?

El sindicato lo dirige el diputado de Vox en el parlamento andaluz por Almería, Rodrigo Alonso. Alonso fue elegido en la primera reunión de la Asamblea General de la organización, el 5 de diciembre de 2020, con 338 votos a favor y 10 en contra, según los datos colgados por la propia organización. Con esos apoyos, el parlamentario liderará el sindicato hasta 2024 y podrá prorrogar su cargo sin límite en el tiempo.

Publicidad

Alonso es famoso por una polémica intervención en el Parlamento andaluz donde espetó al representante de Adelante Andalucía: “Olvídense de los ricos, los ricos son ricos por naturaleza”. El contexto: el parlamentario defendía el rechazo de Vox a una proposición no de ley que presentó el grupo regional de Podemos para implantar un impuesto a la banca.

También es conocido por arrancar dos carteles informativos del tablón de anuncios de la sección sindical de la organización anarcosindicalista CGT en las cortes andaluzas y arrojarlos a la basura. Este acto fue reprobado por la Mesa de Diputación Permanente.

¿Cómo se financia el sindicato?

Como te explicamos en Newtral.es, Abascal aseguró durante el anuncio de presentación del Sindicato Solidaridad que la organización sería “sufragada por sus afiliados” y no se financiaría a través “del trabajo de todos los trabajadores como hacen los sindicatos actuales”.

En Newtral.es nos pusimos en contacto con el sindicato el 15 de septiembre de 2020 para conocer cómo iba a ser su financiación, desde donde nos informaron de que lo harían con las cuotas de los afiliados. No obstante, el artículo 29.3 del Régimen económico-administrativo de los estatutos de Solidaridad indica que la organización se financia a través de “donaciones, subvenciones y aportaciones”, así como con “cualquier otro recurso que pueda obtener, de conformidad con los preceptos legales”. Es decir, no renuncian a recibir subvenciones para financiarse. En el pasado, Vox también rechazaba las ayudas públicas a los partidos políticos, pero las ha aceptado cuando ha tenido la posibilidad de cobrarlas. 

Además, ofrecen dos tipos de cuotas para las personas que quieran afiliarse. Por un lado, la cuota general de 5 euros al mes para los afiliados que se encuentren en activo. Por otro lado, la cuota reducida de 3 euros al mes para “empleados en situación de ERTE, personas con minusvalía reconocida, estudiantes, jubilados, trabajadores que tengan familia numerosa o trabajadores con contratos precarios”. 

Fuentes
  • Web del sindicato ‘Solidaridad’
  • Ley Orgánica de Libertad Sindical 11/1985
  • Real Decreto 416/2015

3 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.

  • Pues como se gestionan todos los sindicatos , lo que de momento no se pegan grandes cenas de maricos como UGT y CCOO ni desaparecen 300.000 euros en gastos sin facturas etc. etc.etc. etc

  • La gente que come de nuestros impuestos son los que pasean sus ferrari por las carreteras que pagamos los que conducimos seat iniza y que pagamos un porcentaje de nuestras ganancias más alto que el mismo empresario que nos contrata. Protestamos por las “paguitas” de la gente que cobra 400€ pero nadie dice nada de las “pagotas” de los que cobran miles o millones de euros para levantar empresas que son deficitarias por los elevados costes que les supone sus directivos/as.

  • Newtral , pretende controlar a los demás lo que ellos hacen ,difundir bulos.Ugt y Comisiones más apedreadas del gobierno . Vivimos en un País de gentes que viven de nuestros impuestos y comer el trasero a Sanchez .como esto siga así , estos dos sindicatos se tendrán que conformar con una sopita de pescado de Mercadona