El presidente Petro trinó que ganó en las elecciones territoriales, pero luego borró la publicación

No obstante, en las redes sociales no perdonan y le guardaron un pantallazo con su polémica afirmación

Guardar
El presidente colombiano, Gustavo Petro,
El presidente colombiano, Gustavo Petro, vota durante las elecciones locales y regionales, en Bogotá, Colombia, 29 de octubre, 2023. REUTERS/Vannessa Jimenez

Tras conocerse los resultados de las elecciones territoriales que se realizaron en Colombia el domingo 29 de octubre, el presidente de la República, Gustavo Francisco Petro, aseguró en su cuenta oficial de la red social X que contrario a lo que señalaron políticos y analistas no resultó derrotado, sino que por el contrario ganó en más poblaciones.

“Hablan de mi derrota política y solo les adelanto un dato: las fuerzas políticas que triunfaron en mi campaña presidencial ganaron en siete departamentos. Hace cuatro años solo incidimos en uno (sic)”, trinó hacia las 10:30 de la noche, no obstante lo borró minutos después.

Posteriormente siguió publicando sus impresiones sobre los resultados de los comicios en las regiones e insistió en que no le había ido mal al Pacto Histórico, actual partido de Gobierno.

“Así vamos. Se abre un nuevo escenario. Como presidente me relacionaré con todos los mandatarios locales, como dirigente de una fuerza politica ahora gobernamos en nueve departamentos del país, disputamos el décimo. Se les olvido Boyacá y Caldas (sic)”, afirmó media hora después.

Finalmente indicó que en el sur del país fue la zona en que mejor le fue a la coalición de movimientos de izquierda y que podrían ser ganadores en más territorios.

“No solo la coalición de gobierno ganó en nueve departamentos y se lucha el décimo sino que, en el solo departamento de Nariño, por ejemplo, hemos ganado 21 alcaldías. Mañana se consolidarán las cifras (sic)”, agregó en otro trino.

Finalmente anunció que sostendría encuentros con los gobernantes locales electos para coordinarse con los lineamientos de su administración.

“En las próximas semanas nos reuniremos con todas y todos los mandatarios elegidos y por regiones articularemos los planes locales y el plan nacional de desarrollo: Colombia Potencia de la Vida (sic)”, indicó.

En las redes no perdonan y le guardaron la publicación

Aunque desapareció de la red social la primera publicación de Petro en que sostenía que no fue derrotado, en las redes sociales no olvidan y alguien siempre guarda un respaldo y en este caso fue Cristina Plazas, exdirectora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) quien revivió el trino en su cuenta de X.

“Le decomisaron el celular a Petro para que deje de hacer el ridículo… (sic)”, expresó la que fuera funcionaria en el segundo mandato de Juan Manuel Santos.

Trino del presidente, Gustavo Petro,
Trino del presidente, Gustavo Petro, donde señalaba que no fue derrotado en las elecciones territoriales, que luego borró de su cuenta oficial en la red social X. (Captura de pantalla)

La publicación tampoco pasó desapercibida por sus contradictores ya que fue descalificada por su carácter agresivo, luego de que tuviera una alocución presidencial que fue considerada como sensata.

“Felicito a todos los gobernantes y representantes electos el día de hoy, trabajaremos para articular sus propuestas de campaña y que podamos construir en común un país que combata la corrupción, la injusticia y le haga frente a la crisis del cambio climático”, afirmó el mandatario en el mensaje pregrabado.

En el mismo se refirió a los hechos de violencia en Gamarra (Cesar), donde le prendieron fuego a la sede de la Registraduría, hecho que cobró la vida de una funcionaria y dejó a otras dos, entre ellas la registradora local, gravemente heridas. Así como el aplazamiento de los comicios en Ricaurte (Nariño) y Santiago (Putumayo), en el sur del país.

Sin embargo, el hecho de que su colectividad perdiera en las principales ciudades del país fue considerado como una derrota para el jefe de Estado, que no dejaron de recordarle desde la oposición.

“El gran DERROTADO de estas elecciones en Bogotá es el Pacto Histórico y Gustavo Petro: Bolívar quedó en tercer lugar. Hasta el momento, 7 de cada 10 votos en la ciudad son contra Petro (sic)”, expresaron desde el partido Cambio Radical en la red social X.

Más Noticias

Indignación por abandono de grupo infantil africano tras participar en un festival en Cartagena: empresarios no respondieron

El grupo infantil Masaka Kids Africana quedó varado en Colombia después de que organizadores no garantizaran su regreso a Uganda, ni su alimentación

Indignación por abandono de grupo

148 atentados frustrados y una reducción histórica en accidentes: este es el balance de Semana Santa 2025

Con un fuerte control en las carreteras y operaciones de inteligencia, Colombia alcanzó resultados positivos en materia de seguridad y movilidad, aunque los ataques a uniformados dejaron víctimas fatales

148 atentados frustrados y una

Juicio a Nicolás Petro: suspenden audiencia preparatoria contra el hijo del presidente Gustavo Petro, este es el motivo

La defensa, liderada por el abogado Alejandro Carranza, solicitó entre otras, que se acceda al WhatsApp de la expareja del primogénito del jefe de Estado, Daysuris Vásquez, tras ser acusada de recortar a propósito conversaciones con el implicado

Juicio a Nicolás Petro: suspenden

Siga el minuto a minuto en VIVO de las últimas noticias de la muerte del papa Francisco en Colombia hoy lunes 21 de abril

El mundo católico llora la partida de Jorge Mario Bergoglio, el único papa de origen latinoamericano que dejó una huella espiritual imborrable. Estas son las anécdotas que dejó su santidad tras su paso por el país en 2017

Siga el minuto a minuto

Espacio público de Bogotá visto “como un negocio”: concejal acusa a la administración de lucrarse con el parqueo en la vía

El cabildante Julián Forero denunció el impacto negativo de las políticas de parqueo en la ciudad, señalando que el sistema de sanciones y la falta de alternativas de estacionamiento agravan la situación de los bogotanos

Espacio público de Bogotá visto
MÁS NOTICIAS