Gustavo Bolívar reaccionó a la derrota: “Siento un voto castigo hacia el Pacto Histórico”

El candidato del presidente Petro reconoció la victoria en primera vuelta de Carlos Fernando Galán, del Nuevo Liberalismo

Guardar
Gustavo Bolívar reconoció el triunfo
Gustavo Bolívar reconoció el triunfo de Carlos Fernando Galán - crédito Colprensa

Los resultados de las elecciones en Bogotá dejaron como perdedor al candidato Gustavo Bolívar, elegido por el presidente Gustavo Petro para defender su legado en la capital.

El ganador fue Carlos Fernando Galán, a quien el exsenador del Pacto Histórico le reconoció su victoria, aceptó los errores de campaña y el voto de opinión en contra del Gobierno nacional.

“Tenemos una coyuntura nacional bastante difícil, un país que creyó que el cambio se podía hacer en pocos meses y se ha desilusionado, es la verdad. Siento un voto castigo al Pacto Histórico, pero el Pacto Histórico se va a fortalecer porque se van a empezar a ejecutar los recursos de la reforma tributaria, y al final de este Gobierno la gente volverá a creer en el Pacto Histórico”, señaló Bolívar al reconocer los resultados electorales.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

A raíz de los resultados, el ya excandidato a la Alcaldía de Bogotá señaló que se dedicará a recorrer el país para buscar fortalecer la coalición de Gobierno. “Quiero hacerle un llamado a todo el progresismo, tenemos que reorganizarnos, hemos cometido muchísimos errores, me comprometo a recorrer a Colombia para recoger esos pedazos que quedan rotos del Pacto Histórico y volver a ser la primera fuerza”, sostuvo.

Según Bolívar, los resultados electorales no solo fueron negativos para el partido de Gobierno en Bogotá, sino en varias regiones del país. Señaló que “hubo muchas fallas a nivel directivo”, a las que atribuyó que no se lograra mantener la capacidad de votación de las elecciones presidenciales.

Gustavo Bolívar reconoció su derrota
Gustavo Bolívar reconoció su derrota en las elecciones de alcalde de Bogotá - crédito X

Bolívar reiteró sus molestias respecto a la construcción de candidaturas y listas locales, que calificó de centralistas. Por eso, sostuvo que es necesario generar democracia al interior del Pacto Histórico, realizar consultas internas, además de reconocer la autonomía de los territorios para la toma de decisiones políticas.

El exsenador dedicará, según dijo, su tiempo libre en recomponer la fuerza política de la coalición que llevó a Gustavo Petro a la Presidencia de la República. Además, continuará con sus actividades como novelista y guionistas, de las que aseguró que no se separará.

El candidato Gustavo Bolívar aseguró que hubo voto castigo en contra del Pacto Histórico y problemas directivos a nivel nacional - crédito Colprensa

Bolívar también le envió un mensaje a Carlos Fernando Galán. Señaló que su triunfo es inobjetable y le deseó suerte en su administración. Así mismo lo reiteró a través de sus redes sociales poco antes de pronunciarse públicamente desde su sede de campaña.

“Reconozco el triunfo de Carlos Fernando Galán y por el bien de Bogotá, le deseo mucha suerte en su gestión”, señaló Bolívar en un mensaje a través de su cuenta de la red social X, antes Twitter.

El candidato del Pacto Histórico
El candidato del Pacto Histórico reconoció el triunfo de Carlos Fernando Galán en Bogotá - crédito X

Bolívar celebró los más de 569.661 votos que alcanzó en las elecciones, que representaron un 18,71% del total para ubicarse en el tercer puesto del resultado final. Aseguró que se sentía ganador por ese resultado, que consiguió con “pocos recursos bien administrados” y negándose a recibir financiación de contratistas o subir a tarimas a personajes cuestionados.

Yo me siento ganador porque pudimos hacer la campaña con decencia, que se puede demostrar que se pueden cambiar las costumbres en política”, afirmó Bolívar.

Finalmente, le recomendó a Galán, como nuevo alcalde, que acoja su programa de educación bilingüe para los niños populares de la ciudad, porque sostiene que muchas personas se ilusionaron con esa propuesta y resultaría frustrante no verla ejecutada.

Además, sostuvo que le gustaría que se implementara la entrega de contratos a la economía popular, que sostuvo que será más difícil que la implemente el mandatario entrante; así como la construcción de las sedes universitarias en seis localidades de la capital, como contemplaba su propuesta.

El Pacto Histórico, sin embargo, logró la mayor votación al Concejo de Bogotá con más de 152.000 votos, lo que le permitirá ser una de las principales fuerzas del cabildo distrital junto con el Partido Alianza Verde.

Más Noticias

Indignación por abandono de grupo infantil africano tras participar en un festival en Cartagena: empresarios no respondieron

El grupo infantil Masaka Kids Africana quedó varado en Colombia después de que organizadores no garantizaran su regreso a Uganda, ni su alimentación

Indignación por abandono de grupo

148 atentados frustrados y una reducción histórica en accidentes: este es el balance de Semana Santa 2025

Con un fuerte control en las carreteras y operaciones de inteligencia, Colombia alcanzó resultados positivos en materia de seguridad y movilidad, aunque los ataques a uniformados dejaron víctimas fatales

148 atentados frustrados y una

Juicio a Nicolás Petro: suspenden audiencia preparatoria contra el hijo del presidente Gustavo Petro, este es el motivo

La defensa, liderada por el abogado Alejandro Carranza, solicitó entre otras, que se acceda al WhatsApp de la expareja del primogénito del jefe de Estado, Daysuris Vásquez, tras ser acusada de recortar a propósito conversaciones con el implicado

Juicio a Nicolás Petro: suspenden

Siga el minuto a minuto en VIVO de las últimas noticias de la muerte del papa Francisco en Colombia hoy lunes 21 de abril

El mundo católico llora la partida de Jorge Mario Bergoglio, el único papa de origen latinoamericano que dejó una huella espiritual imborrable. Estas son las anécdotas que dejó su santidad tras su paso por el país en 2017

Siga el minuto a minuto

Espacio público de Bogotá visto “como un negocio”: concejal acusa a la administración de lucrarse con el parqueo en la vía

El cabildante Julián Forero denunció el impacto negativo de las políticas de parqueo en la ciudad, señalando que el sistema de sanciones y la falta de alternativas de estacionamiento agravan la situación de los bogotanos

Espacio público de Bogotá visto
MÁS NOTICIAS